Cómo hacer 'juane' de arroz, comida típica del Amazonas
El 'juane' de arroz. |
Ingredientes para elaborar cuatro ‘juanes’
- 4 presas de gallina.
- 11 huevos.
- 8 aceitunas grandes.
- 4 hojas grandes de bijao (en muchos lugares se emplea la hoja de plátano).
- 4 hojas medianas de bijao.
- 750 gr. de arroz.
- 2 cucharaditas de palillo o colorante alimenticio.
- 2 hojas de laurel.
- 1 ½ cabeza de ajos grande.
- Sal, pimienta, aceite y ajino moto al gusto.
- Soga delgada.
Las presas de pollo cocinándose. |
Cocinar cuatro huevos, pelarlos
y cortarlos por la mitad. Entretanto poner en una olla un poco de aceite,
cuando se caliente freír el resto del ajo cortado en tacos pequeños o licuado,
y al dorarse soltar las dos cucharaditas de palillo o colorante alimenticio;
después dorar levemente las presas y colocar agua hasta que las cubra, dejar
que se cocinen hasta que el agua se consuma y vuelvan las presas a estado de
fritura.
Luego sacarlas de la olla o cazo y sofreír en lo que haya quedado en la olla, el arroz durante unos dos minutos; colocar la hoja de laurel restante, sal y agua en cantidad que permita precocer al arroz durante unos diez minutos; para luego sacarlo y ponerlo en una fuente y enfriarlo. Entre tanto poner en un tazón o bol los siete huevos restantes y batirlos, para luego mezclar el líquido con el arroz precocido enfriado.
A continuación, preparar las ocho hojas de bijao pasando suavemente cada una al juego como quien las asa brevemente, luego secarlas y cortar las puntas de un extremo; si se emplean hojas de plátano, lavarlas y secarlas evitando romperlas; y cortar cuatro trozos de la soga delgada, en la medida necesaria para amarrar herméticamente los juanes.
Amarre y cocción del ‘juane’
Envolviendo el 'juane'. |
Mientras tanto, en una mesa poner primero la hoja de bijao más grande y encima la más pequeña, haciendo que queden en forma de cruz; en el centro colocar la mitad de la cuarta parte del arroz preparado, en el medio una de las cuatro presas de gallina, a los costados dos mitades de un huevo cocido y dos aceitunas; y encima de todo la otra mitad de la cuarta parte del arroz.
Sujetar las hojas haciendo pliegues de tal manera que los extremos queden unidos y puedan ser sujetados con la soga pequeña, de tal forma que el agua no entre mientras se cocinen los juanes; repetir la acción tres veces más.
Los 'juenes' cocidos escurriéndose. |
Aunque puede también
degustarse directamente desde las hojas y, además, comerse tibio o frío.
cantidad de agua para cocinar el arroz
ResponderEliminarSi son por ejemplo 4 tazas de arroz, serán 5 de agua.
ResponderEliminarHOLA ESTOY BUSCANDO LA RECETA DE COMO PUEDO PREPARAR ÑUTOS Y NO LOS ENCUENTRO.................... AYUDA PORFAVOR......
ResponderEliminarEn breve publicaré también recetas de postres o dulces de la selva del Perú.
ResponderEliminar¡He visto que tiene muchas recetas! Le quiero presentar la página myTaste.pe, una comunidad donde los blogueros de cocina pueden compartir juntos todas sus recetas, ¡seguro que los usuarios disfrutarán con su blog!
ResponderEliminarHemos creado también un Top blogs de recetas, donde podrá encontrar la lista de los más de mil blogs que ya se han añadido, y también podrá añadir el suyo.
¡Y no le tiene que preocupar, porque todo es gratuito! www (punto) mytaste.pe/apuntate-al-top-blogs-de-recetas
¡Estamos a su disposición!
Sakk Tº
info@mytaste.pe
Gracias por el dato, lo tendré en cuenta.
EliminarExcelente receta, parecida la que hace mi madre, casi idéntica, es una receta de un verdadero Juane, lo digo porque hay gente que hace el juane con sancha culantro, soy de la selva, pero no a todo se le va meter sacha culantro y los que somos de la selva sabemos que el Juane no se usa Sacha culantro. Digo que esta receta es idéntica porque en mi casa usan caldo de la gallina y no usan ajinomoto.
ResponderEliminarGracias por el comentario. Trato siempre de hacer las recetas conforme me la enseñaron mi madre y mi abuela. Espero te gusten también las otras recetas y te invito además leer mi blog de comida peruana e internacional.
EliminarY a qué hora pone los huevos batidos? En la receta no dice
ResponderEliminarGracias por el comentario estimado lector.
Eliminar